Capacidades Físicomotrices


CAPACIDADES FÍSICO MOTRICES 
•Resistencia 
•Velocidad 
•Flexibilidad 
•Fuerza 
•Potencia 
•Resistencia muscular 
•Agilidad
CAPACIDADES FÍSICO MOTRICES 
Capacidad o capacidades Conjunto de componentes que posee un individuo, siempre y cuando sean eficientes sus funciones vitales y puedan satisfacer sus propias necesidades. Según la LOGSE los alumnos/as tienen capacidades cognitivas, sociales, afectivas, motrices y éticas.

CAPACIDADES FÍSICO – MOTRICES BÁSICAS
RESISTENCIA: Capacidad de soportar el estado de fatiga progresiva que sobreviene en un trabajo de larga duración. Es del sistema cardio-respiratorio y tiene 3 clases: 
•aeróbica, 
•anaeróbica 
•específica.
VELOCIDAD La velocidad se define como la capacidad de moverse de un punto espacial a otro en un mínimo de tiempo. Se puede presentar bajo 2 formas: 
 Cíclica 
 Acíclica 
Incluye un conjunto heterogéneo de componentes: 
 El tiempo de reacción motriz 
 La rapidez propia de cada movimiento 
 La frecuencia y encadenamiento de los movimientos
FLEXIBILIDAD  Capacidad de la articulación para lograr el máximo recorrido en cualquier posición (elasticidad). 
 Intervienen 2 factores: 
 Movilidad articular 
 Elasticidad muscular 
 3 manifestaciones:  Activa  Pasiva  Mutua
FUERZA Capacidad motriz de superar una resistencia por medio de la oposición ejercida por la tensión de la musculatura. 
 Fuerza explosiva 
 Fuerza rápida 
 Fuerza de carácter lento

CAPACIDADES FÍSICO – MOTRICES INTERMEDIAS

 Conjunto de capacidades que se derivan de la complementación positiva de las capacidades físico – motrices básicas.
POTENCIA Capacidad de efectuar un esfuerzo máximo en un corto periodo de tiempo. Suele también entenderse bajo el concepto de fuerza explosiva.

RESISTENCIA MUSCULAR Capacidad que permite producir durante el mayor tiempo posible o mediante varias repeticiones, un esfuerzo localizado.

AGILIDAD La capacidad de ejecutar movimientos de forma rápida y precisa. Para su consecución, participan en gran medida las capacidades de velocidad y de flexibilidad puesto que se erige sobre la base de la movilidad de los procesos neuromusculares.
EL “STRETCHING” MUSCULAR Significa estiramiento, es decir, la capacidad que posee de transformar su estructura para adaptarla a nuevas situaciones. La laxitud consiste en un estado de relajación anormal de la fibra muscular y de los ligamentos y las capsulas articulares.
  Stretch tónico: Postura bien equilibrada sobre apoyos sólidos, mediante contracciones musculares. 
 Stretch pesado: Postura equilibrada con la sola complicidad del peso del cuerpo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOCIOMOTRICIDAD

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS