HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

A lo largo del día hacemos una serie de movimientos comunes: caminar, saltar, correr, girar, subir, lanzar, recoger... todos ellos son habituales en nuestras vidas cotidianas, aunque son sencillos, requieren de un aprendizaje y es fundamental dominarlos bien.
 De esta forma podremos aprender técnicas más complejas, necesarias para la práctica de diferentes deportes, juegos, danzas..., A éstos movimientos fundamentales les llamamos Habilidades Motrices Básicas (HMB)

La habilidad motriz básica es la capacidad, adquirida por aprendizaje, de realizar uno o más patrones motores fundamentales a partir de los cuales el individuo podrá realizar habilidades más complejas.  

Las habilidades motrices básicas se pueden clasificar en: locomotrices, no locomotrices y de proyección/recepción. 
-Locomotrices: Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar... 
-No locomotrices: Su característica principal es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, pero no se realiza ninguna locomoción: balancearse, inclinarse, estirarse doblarse, girar, retorcerse, empujar, levantar, tracciones, colgarse, equilibrarse,... 

-De manipulación y contacto de móviles y objetos: recepcionar, lanzar, golpear, atrapar, rodar, driblar, etc. 
- Locomotrices: Las habilidades locomotrices son toda progresión de un punto a otro del entorno que utilice como medio único el movimiento corporal, total o parcial. Ej. Llegar a un punto de destino, llegar a un punto de destino en un tiempo determinado, escapar del que te persigue... Dentro de las locomotrices podemos distinguir: - La marcha:

Andar es una forma natural de locomoción vertical. Su patrón motor está caracterizado por una acción alternativa y progresiva de las piernas y un contacto continuo con la superficie de apoyo.
 En la infancia se pasa de arrastrarse a andar a gatas, de ahí a andar con ayuda o a trompicones, hasta llegar a hacerlo de un modo normal. - Correr: 
Correr es una ampliación natural de la habilidad física de andar. De hecho se diferencia de la marcha por la llamada "fase aérea".
 Correr es una parte del desarrollo locomotor humano que aparece a temprana edad. Antes de aprender a correr, el niño aprende a caminar sin ayuda y adquiere las capacidades adicionales necesarias para enfrentarse a las exigencias de la nueva habilidad. 

-No locomotrices:
- Equilibrio:
Por equilibrio podemos entender, la capacidad de asumir y
mantener una determinada postura en contra de la gravedad.
Factores como la base, altura del centro de gravedad,
número de apoyos, elevación sobre el suelo, estabilidad de
la propia base, dinamismo del ejercicio, etc., pueden variar la
dificultad de las tareas equilibradoras.
El equilibrio es un factor de la motricidad infantil que evoluciona con la
edad y que está estrechamente ligado a la maduración del SNC (Sistema
Nervioso Central).

Podemos hablar de dos tipos de equilibrio: Dinámico y Estático 


- Giro: El giro es aquel movimiento corporal que implica una rotación a través de los ejes ideales que atraviesan el ser humano, vertical, transversal y Sagital. Los giros, desde el punto de vista funcional constituyen una de las habilidades de utilidad en la orientación y situación de la persona, favoreciendo la capacidad de orientación espacial

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOCIOMOTRICIDAD

Capacidades Físicomotrices